
Periódicamente recibo e-mails de logopedas que me piden consejo para montar un servicio a domicilio de logopedia. Aunque en la medida de lo posible intento contestar, se me ha ocurrido enumerar algunas ventajas que tiene ofrecer este tipo de servicio. Espero que después de este post se os resuelvan algunas de vuestras dudas.
1. Comodidad
La principal ventaja para el paciente es el de la comodidad. No necesitar desplazarse a un gabinete de logopedia, sino que puede recibir el mismo servicio en tu propia casa, en el trabajo o en el colegio. Permite además aprovechar ese tiempo de desplazamiento para otras cosas. Por último, un servicio de logopedia a domicilio es la única opción posible, en determinados casos con pacientes de movilidad reducida.
2. Transparencia
Otra ventaja para los familiares del paciente es que ven cómo desarrollas tu actividad profesional. Son conscientes de tu trabajo y en ocasiones pueden valorarte más.
3. Asesoramiento directo
Poder trabajar en el entorno en el que se desenvuelve el paciente en ocasiones puede ayudar a adaptar y personalizar los tratamientos de logopedia. Así como también, introducir elementos o rutinas de la vida diaria en las sesiones.
4. Seguimiento diario
Visitar el domicilio del paciente, además del contacto directo con los familiares, permite conocer de primera mano la evolución en la vida diaria del paciente, así como informar con más asiduidad a los familiares de la evolución en el tratamiento de logopedia.
5. Ubicuidad
Un gabinete de logopedia está muy limitado en cuanto a la zona geográfica que abarca, mientras que un logopeda que se desplaza a domicilio, puede abarcar una zona mucho más amplia, llegando a pueblos o aldeas donde de otra manera sería imposible rehabilitar a las personas.
6. Networking
El trato de un logopeda a domicilio con los familiares es mucho más directo, asiduo y cercano. En determinadas ocasiones esa relación puede evolucionar y se pueden compartir ideas, mejoras, planes que ayuden a mejorar el servicio de logopedia.
7. Colaboraciones
Por último, es más común que un logopeda a domicilio colabore con otros profesionales que también conocen al paciente. Por ejemplo, en el caso de niños, se puede establecer una colaboración con el equipos psicopedagógico de la guardería, en un paciente que vive en una residencia, con el equipo que lo cuida cada día, etc.
Bien, estas son, en mi opinión, algunas de las ventajas, tanto para un logopeda como para los pacientes y familiares en un servicio de logopedia a domicilio. Pero ojo, algunas de estas ventajas, tienen su contrapartida que intentaré explicar más adelante en otro post.
¿Cómo lo veis? ¿Se os ocurren más ventajas?
Quizás también te interese:
Un comentario
Trackbacks/Pingbacks
- 7 dificultades de ser logopeda a domicilio que nadie te había contado - Laura Vidal Pastor, Logopedia a domicilio | Laura Vidal Pastor, Logopedia a domicilio - [...] unos días escribí un post donde se enumeraban las principales ventajas de ofrecer un servicio de logopedia a domicilio.…
- ¿Cómo puede ayudar un cartero chino a un logopeda? - Laura Vidal Pastor, Logopedia a domicilio en Valencia | Laura Vidal Pastor, Logopedia a domicilio en Valencia - [...] cierto que la atención a domicilio cuenta con multitud de ventajas, pero también se presentan determinados problemas que de…
- Logopedia Valencia - Promoción ictus - Logopeda en Valencia a domicilio | Logopeda en Valencia a domicilio - […] Las ventajas de recibir logopedia en casa […]
Hola mi nombre es ana estuve mirando tu pajina tengo dos niñas una de 4 y la otra de 6 años q nesecitan ayuda profesional quisiera saber donde es tu oficina y conservar una sita para ablar personal