
La tartamudez es un problema del habla que consiste en una pérdida de fluidez, dándose repeticiones de partes de palabras, palabras enteras, prolongaciones de sonidos, interjecciones de sonidos o palabras y pausas excesivamente largas. ( Johson, 1959) “Manual práctico de tartamudez” Alfonso Salgado Ruiz. Ed. Sintesis.
A continuación, te voy a dar una serie de consejos que te pueden ayudar a hablar más fluido.
18 consejos de una logopeda para mejorar tu fluidez
- Relájate antes de hablar.
- Durante el habla inspira por la nariz llevando el aire hacia la zona costo diafragmática abdominal, aguanta 3 segundos el aire y expúlsalo suavemente mientras hablas.
- No apures el aire hasta el final.
- Vocaliza bien al hablar.
- Cuando notes tensión relaja mandíbula, lengua, garganta y cuello.
- Si ves que te cuesta hablar para un par de segundos, relájate y luego continúas.
- Habla despacio, alargando las vocales al iniciar la frase.
- Encadena las palabras al hablar. Te permitirá hablar más fluido.
- Adapta la emisión a tu respiración.
- Céntrate en lo que vas a decir y olvídate de todo lo que te rodea.
- Cuando hables mira a los ojos de tu interlocutor.
- Quiérete y valórate. Piensa que los demás te valorarán en función de cómo te valores tú.
- Práctica ejercicios de relajación a diario.
- Diviértete realizando actividades que te ayuden a relajarte y a expresarte: yoga, dibujo, música, baile, meditación.
- Practica deportes que requieran de un buen dominio de la respiración y equilibrio como por ejemplo: la natación, body balance,body combat, pilates, tai-chi.
- Descansa lo suficiente (duerme 8h).
- Evita el estrés. Cuando te sientas agotado y pienses “ No puedo más”. Es momento de parar. Ya continuarás el próximo día.
- Se positivo
Si necesitas ayuda para mejorar tu habla, puedes ponerte en contacto conmigo por teléfono, rellenando el formulario de contacto o a través de las redes sociales.